• Envía tu historia
  • Eventos
  • Sobre nosotros

El terreno – Palma de Mallorca

~ Un barrio mítico de Palma de Mallorca

El terreno –  Palma de Mallorca

Archivos mensuales: mayo 2013

Ha fallecido Ana Gervilla

08 Miércoles May 2013

Posted by negreirajuan in Gente de El Terreno

≈ 8 comentarios

Días de luto para El Terreno. Hace unos pocos días que ha fallecido Ana Gervilla, viuda de Santiago de la Cruz, padres de cinco Terreneros de pro. La vi hace un par de sábados estando con su hijo Santi. Deseo pensar que se ha ido para poner en orden ese segundo El Terreno para que cuando nos toque irnos a los demás, lo encontremos limpio y aseado para poder revivir los años que pasamos felices aquí. Ana dale un abrazo a los niños y a Santiago, nos vemos cuando Dios quiera.
SALUD,,,,,JOHNY GUITAR

Santiago de la Cruz y Ana Gervilla el día de su boda.

Santiago de la Cruz y Ana Gervilla el día de su boda.

La familia De la Cruz - Gervilla el día de la Primera Comunión de su hijo Dani, posiblemente en 1966.

La familia De la Cruz – Gervilla el día de la Primera Comunión de su hijo Dani, posiblemente en 1966.

Voluntarios baleares en la División Azul

08 Miércoles May 2013

Posted by Chus in Historia

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Division azul, Libros

JUAN NEGREIRA, ESCRITOR.

Conociendo a nuestro compañero Juan Negreira, sé que por modestia no hará referencia al conjunto de libros de los que es autor, y que paso a detallar a continuación:

Por supuesto el que sirve de entrada a esta página…y a continuación:

Mallorquines, Menorquines y Pitiusos en la Guerra de Cuba. Ed Olañeta.

Baleares en la Guerra de Filipinas (1896-1898), Ed. Lleonard Muntaner.

Ordeno y Mando, Los bandos y edictos durante la guerra civil en Baleares. Ed. Lleonard Muntaner.

Cabrera 1936. El paraíso roto. Ed. Lleonard Muntaner.

Mallorca 1936, la sublevación militar y el desembarco republicano .Ed. Lleonard Muntaner.

Los Divisionarios .Soldados Baleares en la División Azul (1941-1944) Ed. Lleonard Muntaner.

Juan es sin lugar a dudas el mejor especialista en prácticamente todas las intervenciones de nuestros paisanos de las islas en los conflictos de finales del XIX y XX.

Tiene a punto de publicar un trabajo extraordinario sobre la guerra civil en Menorca ,que muchos estamos esperando y que será presentado en breve .Le dejaremos descansar un tiempo y después le echaremos avispas para meterle de lleno en los conflictos de Marruecos, Ifni y el Sahara aunque sé que su mujer no estará muy de acuerdo.

Y para conocimiento de todos los Terreneros, dejo constancia en nuestro blog. Un abrazo. Jesús.

Las cuevas de Bellver, entre la memoria y la imaginación.

06 Lunes May 2013

Posted by negreirajuan in Antes y ahora

≈ 2 comentarios

Puerta de comunicación de la galería procedente del bosque, a la cueva inferior.

Marc de Benito y Juan Negreira en la puerta de comunicación de la galería procedente del bosque, a la cueva inferior.

123– Bella imagen de uno de sus muchos rincones.

Portada del libro de Pere Galiana

Portada del libro de Pere Galiana

Uno de los imaginarios infantiles común a quienes ya peinamos canas, o simplemente abrillantamos calvas, es aquel que nos forjamos recorriendo las diversas galerías de lo que imaginábamos un conjunto de túneles, y que ha resultado ser uno sólo con diversas ramificaciones. No voy por tanto a hablar de lo que “son”, sino de lo que para nosotros fueron aquellas galerías dónde, en imprudente juego juvenil, recorrimos infinidad de veces. No es por tanto un artículo científico, ni siquiera histórico, para ello recomiendo el libro de Don Pere Galiana, gran erudito sobre el tema, y que adjunto la fotografía de su portada.
La de veces que, con velas o linternas -que de todo hubo-, nos introdujimos en las entrañas de la tierra gracias al pozo secreto que hay en medio del bosque. Una vez en el túnel de escapada del Rey Don Jaime, cuando le cercaban las tropas sarracenas (en realidad galería de aireación del polvorín construida en 1941) recorríamos sus largos kilómetros (en realidad 290 metros) hasta llegar a la gran cueva oculta por ser zona militar (dejó de serlo en 1967) donde desde siempre se habían guardado tanques, cañones, cajas “de balas”, ametralladoras y todo cuanto nuestras mentes fueran capaces de imaginar. En realidad desde 1937 se guardaba gasolina (según Galiana unos dos millones), pero lo que sí es verdad es que durante mucho tiempo regresábamos de nuestras excursiones con los bolsillos llenos de “balas”, es decir proyectiles sin cartucho. Todavía recuerdo perfectamente como “los mayores” nos enseñaron a hacernos colgantes con ellas.
Creo que no hay cincuentón o sesentón que viviera en El Terreno en los 60, que alguna vez no visitara este mundo de fantasía y leyenda, dónde la imaginación se desbordaba hasta límites increíbles debido, entre otros motivos, a que nuestros ojos nunca las vieron en plenitud de luz, sino sólo la que abarcaban nuestras precarias linternas. No es difícil que encontréis alguno de aquellos aventureros precoces, que aún aseguren, como casi todos hacíamos en aquellas fechas, que un día conseguimos llegar hasta la mismísima puerta de la Capitanía General.
Hace unos pocos años tuve la suerte de volver a visitarlas, durante unas jornadas de puertas abiertas que concedía el Ayuntamiento de Palma, y que cesaron al producirse unos pequeños derrumbes que, con toda sensatez, aconsejaron tal medida. Si grandes las recordaba, impresionantes, magníficas y bellas las descubrí al volver a ellas en toda su iluminación. Ahora, gracias al libro de Pere Galiana las redescubro por tercera vez al entender y saber que fueron y que son esta obra del hombre.
Valgan estas pocas líneas como reconocimiento a quienes, seguramente con sacrificio y dolor, las excavaron; a quienes las compartieron conmigo en mis múltiples visitas; y a Pere Galiana por ayudarme a entenderlas y conocerlas.
Juanito Negreira

PD: Para quienes deseen ampliar información:
http://arcapatrimoni.blogspot.com.es/2008/12/les-coves-de-bellver-breu-descripci.html

Interior de la cueba "inferior". Se aprecian las marcas de los canteros.

Interior de la cueva “inferior”. Se aprecian las marcas de los canteros.

Entradas recientes →

Lo mas visto

  • La Plaza Gomila
    La Plaza Gomila
  • HOTEL MEDITERRÁNEO, 1936
    HOTEL MEDITERRÁNEO, 1936
  • Parque de la Cuarentena ¿Alguien se atreve?
    Parque de la Cuarentena ¿Alguien se atreve?

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 80 seguidores más

Archivos

  • julio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012

Categorías

  • Antes y ahora
  • B.B.C.
  • Bares
  • Calles
  • Casas
  • Cine
  • Cofradia
  • Colegios
  • Comidas y Cenas
  • Eventos
  • Gente de El Terreno
  • Historia
  • Iglesia o Parroquia
  • Meriendas
  • Natacion
  • Niños y Bebes
  • Noticias
  • Prensa
  • Teatro

Entradas recientes

  • Un nuevo Hostel, el SINGULAR
  • PASEANDO POR EL TERRENO
  • PASEANDO POR EL TERRENO
  • Paseando por el terreno
  • Joaquín Grech. (Urtain)

Últimos comentarios

josep en EL TERRENO, Felices años 60 y…
Tigretona tigretona en CALLE DE LACY
Sandra en La Plaza Gomila
Tolo Bonet en EL EQUIPO DE WATERPOLO DEL CLU…
Jesus alvarez Jimene… en Calle sin nombre entre Son Cat…
Nita de Peterson en Paseando por el terreno

Comentarios de Amigos de El Terreno

Cristina en Sobre nosotros
Cristina Jaume en Sobre nosotros
josep en EL TERRENO, Felices años 60 y…
Tigretona tigretona en CALLE DE LACY
Sandra en La Plaza Gomila

Visitas al blog de El Terreno

  • 119.457 visitas

Quien nos visita

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Nuestra política de cookies