• Envía tu historia
  • Eventos
  • Sobre nosotros

El terreno – Palma de Mallorca

~ Un barrio mítico de Palma de Mallorca

El terreno –  Palma de Mallorca

Publicaciones de la categoría: Antes y ahora

BODEGA DE SON CATLERET

03 Miércoles Dic 2014

Posted by Chus in Antes y ahora

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antiguo, barrio, fotos

Es una pena pasar hoy en día por la calle de Son Catlaret, ha desaparecido todo lo que la hacia agradable, gracias a las fotos de CATALINA PUJOL VERGER podemos publicar una serie de fotos de la bodega que recibía el nombre de la calle.

La Bodega se encontraba en la parte alta de la “Cuesta de la Pedrera”, todavia se conservan las barandillas metalicas que se observan detras.

Casi se ve la “mencheta” fuente de agua fresca que se encontraba detras a la derecha de la foto, al salir del Colegio San Luis Gonzaga( del primero), había cola, para beber y recargar baterias.

Hoy la imagen ha cambiado radicalmente,

No se parece en nada a aquela “placeta que se formaba en la union de las calles “Pedrera” y “Son Catlaret”

Es facil de comparar unas fotos con las otras. Desconozco los nombres de los personajes que aparecen en las fotos, estoy en contacto con Dª Catalina pujol, para ver si les podemos identificar.

 

LOS JARDINES DE NAZARET.

19 Viernes Sep 2014

Posted by Chus in Antes y ahora

≈ Deja un comentario

Etiquetas

barrio, fotos, Natzaret

JARDINES DE NAZARET, RECIENTEMENTE ABIERTOS AL PÚBLICO. SE ENTRA POR LA PUERTA DEL PASEO MARÍTIMO, RECOMIENDO LA VISITA AUNQUE AHORA HACE MUCHO CALOR, EN OTOÑO Y PRIMAVERA SERÁN UNA MARAVILLA. ES UNA MUY BUENA NOTICIA PARA LOS TERRENEROS.

FOLLETO QUE TIENE UNA BREVE EXPLICACIÓN DE LOS “JARDINES DE CAN RUBERT” CONOCIDOS PARA LOS TERRENEROS COMO JARDINES DE NAZARET. ESTE CONJUNTO SIEMPRE HA SIDO UN GRAN DESCONOCIDO. LOS DE MI GENERACIÓN LOS LLEGAMOS A CONOCER DEBIDO AL EQUIPO DE BALONCESTO DEL JADYC, Y COMO ESPECTADORES DEL EQUIPO DE NAZARET.

***RECIENTEMENTE SE HA PUBLICADO UN “TRABAJO BIOGRÁFICO” DE DON JOSÉ J- MÉNDEZ. “NAZARET, UNA ISLA DENTRO DE MALLORCA”, LEYÉNDOLO, NOS DAMOS CUENTA DE QUE EFECTIVAMENTE FUE TAMBIÉN UNA ISLA DENTRO DEL TERRENO.

REVERSO DEL PROSPECTO, CON EXPLICACIÓN DEL RECORRIDO Y DETALLES DEL MISMO.

ENTRADA POR EL PASEO MARÍTIMO AL LADO DE LA PEQUEÑA TORRE CARACTERÍSTICA

ENTRADA DESDE LA PARTE SUPERIOR-.

CAN BARBARÁ De ayer a hoy (I)

07 Lunes Abr 2014

Posted by Chus in Antes y ahora

≈ 1 comentario

Etiquetas

Antiguo, fotos

Os dejo unas cuantas fotos de Can Barbará a lo largo de los años.


Este balneario, yo no lo conocí, pero veo que no cambia nada. El clásico Voyeur y el marca paquete.


Podemos apreciar el clásico espigón para pescar esparrays

 


Al fondo se ve el balneario, yo lo conocí cuando se alquilaban barcas.


Aquí sí, este fue el llamado club playas, la parte más próxima es la de hombres con su trampolín, la más alejada la zona de mujeres.

 


Aquí ya tenemos el paseo marítimo con sus puentes, a pesar de todo se podía disfrutar.

 


Foto actual, hoy todo son edificios y piedra, no sobreviven ni las lisas de merdera.

UN ABRAZO A TODOS Chus.

Recorte de El Club Natación Palma

22 Jueves Ago 2013

Posted by Chus in Antes y ahora, Historia, Natacion, Prensa

≈ 1 comentario

Etiquetas

Antiguo, fotos, Piscina

DE LA COLECCIÓN DE FOTOS DE “ULTIMA HORA”. EL CLUB NATACIÓN PALMA.

RECORTE DE PRENSA DE ISABEL SERVERA.

Las cuevas de Bellver, entre la memoria y la imaginación.

06 Lunes May 2013

Posted by negreirajuan in Antes y ahora

≈ 2 comentarios

Puerta de comunicación de la galería procedente del bosque, a la cueva inferior.

Marc de Benito y Juan Negreira en la puerta de comunicación de la galería procedente del bosque, a la cueva inferior.

123– Bella imagen de uno de sus muchos rincones.

Portada del libro de Pere Galiana

Portada del libro de Pere Galiana

Uno de los imaginarios infantiles común a quienes ya peinamos canas, o simplemente abrillantamos calvas, es aquel que nos forjamos recorriendo las diversas galerías de lo que imaginábamos un conjunto de túneles, y que ha resultado ser uno sólo con diversas ramificaciones. No voy por tanto a hablar de lo que “son”, sino de lo que para nosotros fueron aquellas galerías dónde, en imprudente juego juvenil, recorrimos infinidad de veces. No es por tanto un artículo científico, ni siquiera histórico, para ello recomiendo el libro de Don Pere Galiana, gran erudito sobre el tema, y que adjunto la fotografía de su portada.
La de veces que, con velas o linternas -que de todo hubo-, nos introdujimos en las entrañas de la tierra gracias al pozo secreto que hay en medio del bosque. Una vez en el túnel de escapada del Rey Don Jaime, cuando le cercaban las tropas sarracenas (en realidad galería de aireación del polvorín construida en 1941) recorríamos sus largos kilómetros (en realidad 290 metros) hasta llegar a la gran cueva oculta por ser zona militar (dejó de serlo en 1967) donde desde siempre se habían guardado tanques, cañones, cajas “de balas”, ametralladoras y todo cuanto nuestras mentes fueran capaces de imaginar. En realidad desde 1937 se guardaba gasolina (según Galiana unos dos millones), pero lo que sí es verdad es que durante mucho tiempo regresábamos de nuestras excursiones con los bolsillos llenos de “balas”, es decir proyectiles sin cartucho. Todavía recuerdo perfectamente como “los mayores” nos enseñaron a hacernos colgantes con ellas.
Creo que no hay cincuentón o sesentón que viviera en El Terreno en los 60, que alguna vez no visitara este mundo de fantasía y leyenda, dónde la imaginación se desbordaba hasta límites increíbles debido, entre otros motivos, a que nuestros ojos nunca las vieron en plenitud de luz, sino sólo la que abarcaban nuestras precarias linternas. No es difícil que encontréis alguno de aquellos aventureros precoces, que aún aseguren, como casi todos hacíamos en aquellas fechas, que un día conseguimos llegar hasta la mismísima puerta de la Capitanía General.
Hace unos pocos años tuve la suerte de volver a visitarlas, durante unas jornadas de puertas abiertas que concedía el Ayuntamiento de Palma, y que cesaron al producirse unos pequeños derrumbes que, con toda sensatez, aconsejaron tal medida. Si grandes las recordaba, impresionantes, magníficas y bellas las descubrí al volver a ellas en toda su iluminación. Ahora, gracias al libro de Pere Galiana las redescubro por tercera vez al entender y saber que fueron y que son esta obra del hombre.
Valgan estas pocas líneas como reconocimiento a quienes, seguramente con sacrificio y dolor, las excavaron; a quienes las compartieron conmigo en mis múltiples visitas; y a Pere Galiana por ayudarme a entenderlas y conocerlas.
Juanito Negreira

PD: Para quienes deseen ampliar información:
http://arcapatrimoni.blogspot.com.es/2008/12/les-coves-de-bellver-breu-descripci.html

Interior de la cueba "inferior". Se aprecian las marcas de los canteros.

Interior de la cueva “inferior”. Se aprecian las marcas de los canteros.

El Colegio San Vicente de Paúl

30 Martes Abr 2013

Posted by negreirajuan in Antes y ahora, Colegios, Historia

≈ 4 comentarios

Cuando era niño, muy niño (4 años), fui uno de tantos Terreneros que fueron al colegio “de las monjas” en la calle Ramón Servera Moyá. Concretamente durante el curso 1961-62. De ahí cumplí el ciclo lógico de colegios terreneros: La Pública (la antigua de la calle Teniente Mulet), San Luis Gonzaga y la parroquial, con Don Jaime.
Desde aquí quiero rendir un pequeño recuerdo a aquellas monjas con estas dos fotografías. Las separan unos cincuenta años, pero el otro día al regresar a ese colegio, no pude evitar hacerle esta foto. Lástima que esté cerrado y que en su patio, si todavía existe, ya no se escuchen aquellas voces infantiles de tantos y tantos terreneros que allí acudimos. Nada más llegar a su puerta me vino de repente a la memoria (maravilloso cerebro que cada día me sorprende) que cuando me castigaban pasaba a la casa de enfrente y allí, rodeado de monjitas que bordaban, cumplía mi condena de media hora. No se dónde estarán ahora, pero si desde Allí me pueden leer, que sepan que no las he olvidado.
Juanito Negreira

Carpetilla de fotos que conservo con mucho cariño.

Carpetilla de fotos que conservo con mucho cariño.

Una de las fotos de esa carpetilla.

Una de las fotos de esa carpetilla.

Obsérvese que 52 años después se mantiene la misma verja en la puerta.

Obsérvese que 52 años después se mantiene la misma verja en la puerta.

LA PISCINA DE S´AIGO DOLCA. EL TERRENO.

04 Viernes Ene 2013

Posted by Chus in Antes y ahora

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Antiguo, CNP, fotos, Piscina

Parece mentira que esto siga así, no sé quien o quienes son los responsables, para agradecerles el detalle que tienen Vds. con nuestro barrio.

Desde luego la familia Bonet debe estar aburrida de encontrarse con esto cada vez que salen a la terraza.

En esta foto que debe ser de los años 40, se ve nuestra piscina ,sin la terraza del bar ,con la grada que daba al mar mas grande y con bastante gente, se ve al lado lo que en nuestra época

A pesar del escándalo, y la pena que da; cada escalón, cada rincón trae un recuerdo.

La piscina en los años 30 ,debía de ser fantástica, combinando baños en el mar y otros en la propia piscina , !cuantos terreneros hemos disfrutado de ella.!

No cargo más fotos porque me jode inmensamente.

La piscina en los años 60, con la terraza del bar y el trampolín todavía en la parte trasera, posteriormente se trasladó a un lateral. Cualquiera de los que se ven puede ser uno de nosotros.

← Entradas anteriores

Lo mas visto

  • La Plaza Gomila
    La Plaza Gomila
  • HOTEL MEDITERRÁNEO, 1936
    HOTEL MEDITERRÁNEO, 1936
  • Parque de la Cuarentena ¿Alguien se atreve?
    Parque de la Cuarentena ¿Alguien se atreve?

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 80 seguidores más

Archivos

  • julio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012

Categorías

  • Antes y ahora
  • B.B.C.
  • Bares
  • Calles
  • Casas
  • Cine
  • Cofradia
  • Colegios
  • Comidas y Cenas
  • Eventos
  • Gente de El Terreno
  • Historia
  • Iglesia o Parroquia
  • Meriendas
  • Natacion
  • Niños y Bebes
  • Noticias
  • Prensa
  • Teatro

Entradas recientes

  • Un nuevo Hostel, el SINGULAR
  • PASEANDO POR EL TERRENO
  • PASEANDO POR EL TERRENO
  • Paseando por el terreno
  • Joaquín Grech. (Urtain)

Últimos comentarios

josep en EL TERRENO, Felices años 60 y…
Tigretona tigretona en CALLE DE LACY
Sandra en La Plaza Gomila
Tolo Bonet en EL EQUIPO DE WATERPOLO DEL CLU…
Jesus alvarez Jimene… en Calle sin nombre entre Son Cat…
Nita de Peterson en Paseando por el terreno

Comentarios de Amigos de El Terreno

Cristina en Sobre nosotros
Cristina Jaume en Sobre nosotros
josep en EL TERRENO, Felices años 60 y…
Tigretona tigretona en CALLE DE LACY
Sandra en La Plaza Gomila

Visitas al blog de El Terreno

  • 119.457 visitas

Quien nos visita

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Nuestra política de cookies