• Envía tu historia
  • Eventos
  • Sobre nosotros

El terreno – Palma de Mallorca

~ Un barrio mítico de Palma de Mallorca

El terreno –  Palma de Mallorca

Archivos de etiqueta: Gomila

Tienda en el Terreno Chiquiparty.es

01 Lunes Dic 2014

Posted by Chus in Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

barrio, Gomila

En enero hará un año que nuestra amiga y vecina Diana abrió la tienda Chiquiparty, en la plaza Gomila. Una luchadora, primera que se ha atrevido a abrir un comercio en nuestra plaza. Se merece todo nuestro cariño y apoyo.




Es la primera que se atreve a abrir un comercio en la Plaza, y luchando ha salido adelante, creo que cualquier muestra de apoyo que se le pueda prestar, es poco; a lo mejor así conseguimos que otros valientes se lancen a la reconquista de la PLAZA, debemos confiar en el impulso privado, del interés y competencia de nuestras administraciones ya tenemos suficientes muestras.

Tienda de juguetes antiguos ELIZABETH LAQUIERE

21 Viernes Nov 2014

Posted by Chus in Gente de El Terreno

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Gomila, tienda

Amigos terreneros, nuestra vecina Elizabeth Laquiere, ha abierto en la calle Joan Miró nº 72, una tienda de juguetes antiguos, muñecas etc. os quedareis impresionados, entrar allí es volver a los años de nuestra infancia.
Aqui la tenéis, los terreneros la recordareis como nuestra antigua droguería. Su correo es:
elaquiere@hotmail.com
y el horario de apertura es de 17:30 a 19:30.
Quizás a muchos terreneros no les suene Elizabeth, aunque hace un tiempo ya abrió una tienda semejante en el mismo sitio, pero a los que frecuentábamos el Club Natación Palma, no se nos puede olvidar esta estupenda bracista.

Aqui os presenta una muestra de sus juguetes, ánimo, pasar por allí

Miguel Soler. “Ayer cuando éramos jóvenes”

31 Viernes Ene 2014

Posted by Chus in Historia

≈ 1 comentario

Etiquetas

barrio, Discotecas, Gomila

BARBARELA. NACEN LAS MACRO DISCOTECAS.
Pepe Roses del que ya os he hablado anteriormente se descolgó un día con una de sus genialidades empresariales. Quería montar la discoteca más grande de España y tenia elegido ya el lugar para edificarla. Sería la hoy llamada calle de Juan Miró. Incluso había elegido el nombre que le pondría. Se llamaría Barbarella en honor al personaje del comic que hacía unos años había incorporado al cine Jane Fonda. Roses quiso envolver todo lo concerniente a la discoteca con toques de espectacularidad. Convocó un concurso de carteles en el que el único requisito era aplicar al diseño el nombre elegido con la única salvedad de que por cuestiones de copyright había que eliminar una “l ” dejándolo en Barbarela.”
“Un jurado en el que formaron personas muy conocidas y populares se reunió en la terraza del Bar Mónaco, en aquellos tiempos muy de moda, situado al lado de la entrada de la sala de fiestas Tito’s y allí eligieron la obra ganadora. Un cartel resuelto en blanco y negro con la silueta de una escultural mujer. Barbarela, cuyo proyecto fue encomendado al prestigioso arquitecto catalán Regás, se consagró durante unos años como templo de la música pop convirtiéndose en lugar de cita para los jóvenes de cualquier nacionalidad que visitaran Mallorca. ”

SUPONGO QUE OS ACORDÁIS TODOS.

Nuevo comercio en la Plaza Gomila

26 Domingo Ene 2014

Posted by Chus in Noticias

≈ 3 comentarios

Etiquetas

barrio, Comercios, Gomila

Nos escribe Diana para hablarnos de su nuevo comercio en la Plaza Gomila. Le deseamos mucha suerte.

Soy Diana, la dueña de la tienda de Chiquiparty.es, que ha abierto donde antes estaba Es Credit de Plaza Gomila número 6.

tienda
Por si quereis dar un poco de eco a la noticia, que nunca viene mal, y si ya de paso nos enlazais a http://www.articulos-fiestas-infantiles.es pues agradecida doble.
A ver si nuestra tienda contribuye a mejorar el aspecto de la zona. El edificio del Joes se empieza a remodelar en Febrero, supongo que también le cambiará la cara a la plaza.
Un saludo!

D. Jose de los Ríos Izquierdo. O bien, Don Pep o Mestre Pep de JOE,s El señor de GOMILA

27 Lunes May 2013

Posted by Chus in Gente de El Terreno

≈ 1 comentario

Etiquetas

Antiguo, Gomila, Pep

Si en los años 60 o 70, preguntásemos en la Plaza Gomila por D. José de los Ríos, es muy probable que nadie supiese contestar, ahora, si preguntabas por D. PEP, o Mestre PEP de JOE,s, la respuesta seria inmediata.

Don Pep, además de ser el mejor barman que he conocido-y que no se me enfaden otros buenos amigos míos -, era el Señor de Gomila; Barman, amigo, psicólogo y hasta confesor, aguantándonos con paciencia infinita.

Yo le conocí y me precio de haber sido amigo suyo, en el” turno de mañana” que empezaba a eso de las 12 del mediodía y terminaba puntualmente a las tres de la tarde, y digo a las tres porque D. Pep, no cedía ni un minuto, salíamos los clientes en tropel a seguir la juerga en el bar Bellver y en el Palace por este orden.

Debido a mi profesión solo me lo podía disfrutar en verano y algunas vacaciones y raro fue el día en que falte a la cita.

Nunca bebí uno de sus DRY,s, yo “degustaba” el Whisky Bells, pero me quedaba asombrado viendo la mano y el arte que tenia preparándolos, le daba igual una copa que doce, nunca faltaba ni sobraba una gota.

Espero ir contando anécdotas suyas, algunas vividas por mí y otras contadas, y espero que otras, las mejores de su hijo Pepe de los Ríos.

En la foto, como no le vemos preparado para servir un Dry.

Plaza Gomila (El Mundo Martes 14 de Mayo del 2013)

15 Miércoles May 2013

Posted by Chus in Prensa

≈ 2 comentarios

Etiquetas

barrio, fotos, Gomila

Recorte de prensa de el diario “El Mundo” sobre la plaza Gomila publicado el 14 de Mayo del 2013

GOMILA. 2ª PARTE. MANUEL ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR.

25 Lunes Mar 2013

Posted by Chus in Historia

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Antiguo, barrio, Gomila, Libros

A mediodía la plaza empieza a poblarse de parejas; los camareros de los bares que tienen mesas al exterior han regado el piso y un tenue frescor se levanta del suelo mojado .Y las mesas, tostadas por el sol en el cenit, se pueblan de héroes y heroínas que a pesar de la temperatura, de la chicharrera, aún no parecen saturados de helioterapia y absorben todo lo que pueden y les echen.

Los bares han invadido la Plaza Gomila es una isla rodeada de bares por todas partes ,también esta una selecta sala de fiestas que atrae a una buena clientela ,pero a esta hora solo los carteles con sus “shows” tienen vida ,En cambio los bares con todas sus sillas al exterior ,algunas con toldos de colores ,pululan de clientela en busca del tempranero aperitivo .Ya empieza el desfile universal .Las gentes que beben sol y carbónicas han llegado aquí desde los cuatro rincones del mundo .Los hay coloreados y los hay caucásicos ,conviviendo sin la menor discriminación y sin que los camareros hagan distinciones a la hora de pasar la factura .Tanto nacionales como extranjeros son cobrados a precios de Mercado Común. Esta ONU de precios es un buen síntoma de que nos colocamos a nivel europeo.

Todo cuanto rodea a la Plaza está hecho para el turismo :cafés ,salas de fiesta ,restaurantes ,discotecas, tiendas de souvenirs , lavanderías y peluquerías de señoras .Porque una turista podrá ir mas o menos desastrada ,podrá llevar los pies descalzos pero no dejara que sus pelos, cortos o largos ,dejen de achicharrarse en ese horrendo casco de marciano de las peluquerías durante un buen par de horas semanales .Y como son tantos los miles de cabelleras turísticas ,se multiplican y proliferan las coiffeur pour dames ,ladies hairdresser…,tanto como las sombrillas en la Plaza.

Los establecimientos atraen a la variada gente que necesitan de ellos .los colmados y las tiendas solo expenden productos envasados en países extranjeros ;las patatas y los tomates españoles de arrugan y sonrojan ;hay extrañas latas que uno no comprende a que han venido a España cuando tenemos como veinte cosas mejores .Abundan también las licorerías ,muchos colmados solo son un pretexto para despachar botellas de todas clases ;los estantes están muy surtidos de vodka ,ginebra, wisky, ron….licores fuertes ,que tumban a un noruego con solo tres cuartos de liquido .El vino español, tan exquisito , tan delicado ,de tanto paladar y que hay que saborear trago a trago ,con parsimonia ,con rito ,no se ve casi en los escaparates .No está de moda ,no tiene bastantes calorías .El vino español solo es comprendido por los andaluces y los ingleses !vea usted que cosa!. Son los únicos que saben darle su tiempo justo y la prosopopeya necesaria.

A la una el panorama de Gomila cambia .Regresa mucha gente de las playas .Ya saben ustedes que los españoles que andamos muy retrasados en muchas cosas ,en lo que vamos más es en las horas de comer .Nadie ni los mismos españoles comprenden nuestro horario de comidas .Pero los extranjeros, como son tan tozudos ,no han querido seguirnos y erre que erre continúan con sus horarios .Los habitantes de este barrio de El Terreno y los turistas no han alterado esta norma .Y así , a la una los restaurantes circunvecinos, los cellers y cafeterías empiezan a poblarse de personas que reponen las fuerzas perdidas en las playas y piscinas .También aparecen los huéspedes de los bloques de apartamentos que miran al mar y que comen por estos lugares.

Cae la tarde ;una tarde violácea ,malva ,que a veces tiene tintes sangrientos a poniente, sobre la alta torre de homenaje del Castillo de Bellver que asoma curiosa por encima de las tejas Los pájaros que también habitan en la Plaza se recogen a sus hogares de los pinos intentando lo que intentamos todos en el verano : dormir a pesar de los claxon de los automóviles ,de los altavoces de los establecimientos de los gritos de la gente ,de los pitidos de los guardias….Me parece que no consiguen su deseo ,pues su vuelo por la mañana es tan incierto como el de los murciélagos al atardecer , pero ellos año tras año ,han establecido sus apartamentos en estos árboles y ni siquiera el turismo ha conseguido desanimarlos.

Llega la noche .La noche es la característica de la Plaza Gomila, lo que le da vida, lo que la hace célebre. Gomila se llena de rótulos de neón, de parejas, de minifaldas, de automóviles….los automóviles no caben, las minifaldas no se ven, los rótulos son lo más visible.

Y una fauna variopinta, exótica, divertida y escandalosa llena a rebosar las mesas, las calzadas, las aceras y las copas de los arboles.

Y la algarabía crece .llegan uno tras otro automóviles, motocicletas ,autocares y furgonetas pretendiendo encontrar aparcamiento por los alrededores; unos descargan sus paquetes humanos en las aceras ,otros dan la vuelta oteando un hueco ;otros con su relleno de castigadores indígenas o peninsulares sisean a todas las minifalderas que se les cruzan .Llega un autocar de turistas que suelta medio centenar de refritos en la orilla ;al frente un guía los dirige por el proceloso mar de mesas y sillas ,camino de una sala de fiestas incluidas en el tour. “Palma by night “. Tres marineros yankis pasan dando bandazos y discretamente, inmediatamente, el jeep de los M.P. con sus gorilas, porras al cinto.

Todo gira y gira….bulle, palpita, exulta .Y así, polvo, sudor y sexo. Gomila vive su verano.

PLAZA GOMILA .ESCAPARATE DEL MUNDO. HOMBRES Y PAISAJES DE MALLORCA 1972.

MANUEL ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR.

Reseña.- Manuel Álvarez de Sotomayor y Gil de Montes nace en Palma de Mallorca en 1914.- Terrenero – Militar del Arma de Artillería

Participó en la Guerra Civil como oficial de artillería; estando destinado en Guinea Ecuatorial solicitó ser admitido en la División Azul, ingresando en la misma en 1943, disuelta la división permaneció en Rusia con la Legión Azul .Pasó en 1963 a destinos civiles con el empleo de Coronel.

Fue un escritor prolífico, con 10 libros y más de 150 artículos editados, entre otros “Las Aventuras de Garduño” “Hombres y paisajes de Mallorca” “Generación Puente” “¿Colon Mallorquín?” entre otros, le concedieron el Premio Ejercito en 1956 y el premio sésamo en 1970, fue finalista de los premios Nadal, Alfaguara, y Planeta entre otros.

Por desgracia le han quedado algunas obras sin editar destacando entre ellas su monumental “Enciclopedia de la Conquista de las Indias”. Falleció en 1986.

← Entradas anteriores

Lo mas visto

  • La Plaza Gomila
    La Plaza Gomila
  • HOTEL MEDITERRÁNEO, 1936
    HOTEL MEDITERRÁNEO, 1936
  • Parque de la Cuarentena ¿Alguien se atreve?
    Parque de la Cuarentena ¿Alguien se atreve?

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 80 seguidores más

Archivos

  • julio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012

Categorías

  • Antes y ahora
  • B.B.C.
  • Bares
  • Calles
  • Casas
  • Cine
  • Cofradia
  • Colegios
  • Comidas y Cenas
  • Eventos
  • Gente de El Terreno
  • Historia
  • Iglesia o Parroquia
  • Meriendas
  • Natacion
  • Niños y Bebes
  • Noticias
  • Prensa
  • Teatro

Entradas recientes

  • Un nuevo Hostel, el SINGULAR
  • PASEANDO POR EL TERRENO
  • PASEANDO POR EL TERRENO
  • Paseando por el terreno
  • Joaquín Grech. (Urtain)

Últimos comentarios

josep en EL TERRENO, Felices años 60 y…
Tigretona tigretona en CALLE DE LACY
Sandra en La Plaza Gomila
Tolo Bonet en EL EQUIPO DE WATERPOLO DEL CLU…
Jesus alvarez Jimene… en Calle sin nombre entre Son Cat…
Nita de Peterson en Paseando por el terreno

Comentarios de Amigos de El Terreno

Cristina en Sobre nosotros
Cristina Jaume en Sobre nosotros
josep en EL TERRENO, Felices años 60 y…
Tigretona tigretona en CALLE DE LACY
Sandra en La Plaza Gomila

Visitas al blog de El Terreno

  • 119.457 visitas

Quien nos visita

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Nuestra política de cookies